ࡱ> JLI? P!bjbj I,hhhh..8 )f-=====,,,,,,,$/2 - -== - ==, , V(@(=PE_а1Q( ,6-0f-](xZ3d Z3(@Z3)  - -p :f-Z3.Y : INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES ACUERDO por el que se modifican los artculos 16, 23, 24, 59, 62 y 72 de los Lineamientos para la organizacin, coordinacin y funcionamiento de las instancias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos Personales.- Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales.- Consejo Nacional.- CONAIP/SNT/ACT-PUB/21/01/2016-04. ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LOS ARTCULOS 16, 23, 24, 59, 62 y 72 DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIN, COORDINACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA Y PROTECCIN DE DATOS PERSONALES. Que en el orden del da, de la primera sesin ordinaria del ao 2016, celebrada el veintiuno de enero de dos mil diecisis, del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia el Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, sealado como nmero 9, fue sometido a discusin y aprobado por unanimidad la modificacin de los artculos 16, 23, 24, 59, 62 y 72 de los Lineamientos para la Organizacin, Coordinacin y Funcionamiento de las Instancias de los Integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, por lo que con fundamento en lo establecido por los artculos 31 fraccin XI y 35 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, as como en los artculos 10 fracciones I y VII y 12, fraccin XVII del Reglamento del Consejo Nacional del Sistema Nacional, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, se emite el siguiente: ACUERDO NICO. Se aprueba la modificacin a los artculos 16, 23, 24, 59, 62 y 72 de los Lineamientos para la Organizacin, Coordinacin y Funcionamiento de las Instancias de los Integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, para quedar en los siguientes trminos: Artculo 16. En estas Sesiones Regionales podrn participar libre y voluntariamente con voz y voto los representantes de la ASF, el AGN e INEGI, si as lo desean, en los trabajos de todas las regiones, cuando a su juicio los temas del orden del da a desahogar involucren contenidos de su inters conforme al mbito de su competencia o naturaleza. Tambin podr participar la Secretara Ejecutiva o su representante, con voz pero sin voto. Para los efectos de lo dispuesto en el prrafo anterior, el Coordinador Regional respectivo, deber poner en conocimiento a los representantes de la ASF, el AGN e INEGI y al Secretario Ejecutivo de las convocatorias que al efecto se emitan, lo cual se har a travs del mecanismo tecnolgico que se implemente para efectos de publicidad. Artculo 23. Los interesados en formar parte de las Comisiones Ordinarias, debern solicitarlo al Coordinador respectivo, para que ste proceda a integrarlos. Para ello al momento de solicitar el registro debern remitir al Coordinador el documento con el que acrediten ser integrantes del Sistema Nacional de Transparencia y solicitud en la que manifieste su voluntad de ser parte de la Comisin o Comisiones de su inters. El Coordinador deber comunicar al Secretario Ejecutivo el registro correspondiente para los efectos de que ste integre y actualice el Directorio correspondiente. Artculo 24. Para estos efectos el Coordinador de la Comisin respectiva, deber hacer del conocimiento de los dems integrantes del Sistema Nacional y del Secretario Ejecutivo las convocatorias que se emitan, lo cual ser a travs del medio de difusin que para efectos de su publicidad se implemente. Artculo 59. La ausencia del Presidente o del Coordinador, segn sea el caso, ser suplida por la persona que ocupe la Secretara o el Secretario Ejecutivo, debiendo elegirse entre los presentes a quien ocupar el cargo de Secretario, en ambos casos slo para efectos de esa sesin. Artculo 62. Si llegada la hora que se fij para la sesin no se rene el qurum requerido, se dar un trmino de espera mximo de treinta minutos. Si transcurrido dicho tiempo an no se integra el qurum necesario para llevar a cabo la sesin, la Secretaria o el Secretario Ejecutivo proceder a dejar constancia del hecho mediante acta circunstanciada y dentro de los treinta minutos siguientes, se har de conocimiento a los presentes la convocatoria a una sesin posterior con el mismo nmero y orden del da y mediante medios electrnicos a los Integrantes del Sistema que no hayan asistido a la sesin. Artculo 72. La asistencia remota se realizar a travs de los mecanismos tecnolgicos, que bajo un esquema de coordinacin y colaboracin faciliten el Instituto o algn otro de los integrantes del Consejo del Sistema Nacional. TRANSITORIOS PRIMERO. El presente acuerdo entrar en vigor al da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial de la Federacin. SEGUNDO. Se instruye al Secretario Ejecutivo para que publique el presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federacin y a los integrantes del Sistema Nacional para su publicacin en sus respectivas pginas electrnicas. As lo acord el Pleno del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, en su sesin celebrada el veintiuno de enero de dos mil diecisis, en la Ciudad de Mxico, D.F., lo que se certifica y se hace constar, con fundamento en el artculo 12 fraccin XII y 13 fracciones VII y VIII del Reglamento del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales. La Presidenta del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora.- Rbrica.- El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales, Federico Guzmn Tamayo.- Rbrica.     (Primera Seccin) DIARIO OFICIAL Mircoles 30 de marzo de 2016 Mircoles 30 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Seccin) 01^ z 9 < "#Zikм h+2aJhehZ5aJ hehZ h6OaJhehZaJheheCJaJhehZCJaJh*heaJh*hZaJ h*hZ h*h* h*heh*h*^Jh*he^J6^z Zik  dgdedgdedgdegdegdegd*     {|[9@%&/MN !!ȾȾȸh*he^Jh*h^J h*^JhQjhQU h*aJhehe5aJheheaJheh+2aJ hehZ hZaJhehZ5aJ h+2aJhehZaJ8 |[N ! !M!N!O!P!gdedgdedgde! !6!L!M!N!O!P! h*aJh*h^Jh*he^JhpG0Pk&P1h/R :p/ =!"#$% Dpk#x2 0@P`p2( 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p8XV~ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@66666_HmH nH sH tH @`@ NormalCJ_HaJmH sH tH hh pTtulo 11$x&d (d @&P R a$ 5CJ^J UTtulo 27$de$d(d@&NRa$ CJOJQJ^JaJmH sH tH NA N Fuente de prrafo predeter.RiR  Tabla normal4 l4a ,k , Sin lista ROR 3Texto$ d(e` a$CJOJQJ^JaJJOJ IQCABEZA$a$5CJ^JaJmH sH tH ff ^ROMANOS*$ Pd(e^`Pa$CJOJQJ^JaJ\"\ R%INCISO"$8d(e^8`a$CJOJQJ^JaJO2 )LFechasC p!  d&d1$P] ^ `OJQJhmH sH tH VOBV  ANOTACION$deea$5CJaJmH sH >R> EXSSUBIN0^`0mH sH rObr YZTitulo 1,dx&d @&P `5OJQJaJmH sH tH VOrV 0_Titulo 2$d$d@&N`mH sH DD 2Ktt (]o`^o``mH sH nn xusum/ ! d]^`5>*CJOJQJaJmH sH << \  Encabezado  C" >sT!Estilo texto + Primera lnea: 0"$d(ea$CJOJQJaJmH sH tH J/J W> Texto Car CJOJQJ^J_HmH sH tH R/R W> ROMANOS Car$CJOJQJ^J_HaJmH sH tH J/J W> ANOTACION Car5CJ_HmH sH tH B B \  Pie de pgina  C"8)8 \ Nmero de pginabb *Sumario)!$ ! d]^a$CJOJQJaJh"h *Secreta)"$ ! d]^a$5>*CJaJmH sH PK![Content_Types].xmlN0EH-J@%ǎǢ|ș$زULTB l,3;rØJB+$G]7O٭V4q!!X!Ni}:m$dҹ3m6nE(=D&s1E.>w?dll2Id!J5;w0he.v}dǪOnnVpVٟ-$JbWi>6@]pHcx@ xqP#Wj=UԽp[}ylѸľ|eH{mGԚ>.ÕnAr!:F-ݑ$Z}]/;nVb*.7p]M|MMM# ud9c47=iVNfUqat2ʇducxψPړ3>>taP3ON"Te&p!GZL~AdԋNʾRLu( phN}:L+@/Uq8)V/rmZUH$6$Ae$} Fs+ ,6,n+sW-jWۃ_y4Sw3?WӊhPxzSq]<4.in6 m^TqU_o.)S cq]_bn)h6FBf& pO vzB4o/C 2BR뤓fH=J↯&:hnuH-MH+9pd<4n(K\|ůVl E7SAUeevPN'" SvͯQ:qD'*SN9} 5LA iTU#尲^,,g$͢fZYEUMwf[^&fV4u/y[*稺(b2bUF1_.S$_][^#*?-F- }nn~fcHmrT Jl4D=ݓiCn PK! ѐ'theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsM 0wooӺ&݈Э5 6?$Q ,.aic21h:qm@RN;d`o7gK(M&$R(.1r'JЊT8V"AȻHu}|$b{P8g/]QAsم(#L[PK-![Content_Types].xmlPK-!֧6 0_rels/.relsPK-!kytheme/theme/themeManager.xmlPK-!Ͱ]theme/theme/theme1.xmlPK-! ѐ' theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK] P9, R!P!P!8@0(  B S  ?)?@Q MNQ _ s L W NQ33333333333019< "#Zi   9@%&6LNQNNQ*|\3D.gMQofr P^`POJQJo( ^`OJQJo(o   ^ `OJQJo( ` ` ^` `OJQJo( 00^0`OJQJo(o ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo(o pp^p`OJQJo( P^`POJQJo( ^`OJQJo(o   ^ `OJQJo( ` ` ^` `OJQJo( 00^0`OJQJo(o ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo(o pp^p`OJQJo( P^`POJQJo( ^`OJQJo(o   ^ `OJQJo( ` ` ^` `OJQJo( 00^0`OJQJo(o ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo(o pp^p`OJQJo(|\3MQo*6        6        6         @ @ @ @ @ @Ry\4 B ]E P *yjp;p\  ~ZtBkil:%c",%R%[(hf())@)+}+W8+D6,@-.yb/jf/20+2d82N92k23@3kz5 6 A6V6=7, 9^<@>W>rt> A.ABAOEAwBRCIDFM2F@FRF^F&tJ,/KILrJMkNwN6O?O,QIQ7CSXSEXS8T>sT4Uk:X"[=}[@\u\}]q`1b`sb}b^IccLcleg9Agh6i{5i|{i9uk@.m:m$nNnfn[ApDpmzqGr^stotxu3yvzyV z}j(}|QYZ*U3_#H[5 vzw=g)3_{2Tv~75;c31=?2` b"IT2)Lpv15 ]Xqc/;9qPhaG_},E//LSIru&$DzL6`kj" y`w{jbr% F*<Scbk"7 p#1.^2KK Z7\Qk-g]e, Dr0_j@P@Unknown G.[x Times New Roman5Symbol3. .[x ArialWCG Palacio (WN)Calibri=" HelvArialC.,.{$ Calibri Light7..{$ Calibri?= .Cx Courier New;WingdingsA$BCambria Math#1ӱӱ , ,!20Y'3q@P ?Z2! xx7q ?C:\Users\mwruiz\AppData\Roaming\Microsoft\Plantillas\MODELO.dot DOFMony   Oh+'0d    , 8DLT\ DOFMODELOMony2Microsoft Office Word@@@n1@n1 ՜.+,0 hp   Diario Oficial de la Federacin,   Ttulo  !"#$%&'()*+,-./012345678:;<=>?@BCDEFGHKRoot Entry FPE_а1MData 1Tabler3WordDocumentI,SummaryInformation(9DocumentSummaryInformation8ACompObjv  F$Documento de Microsoft Word 97-2003 MSWordDocWord.Document.89q